Borrar

Saber Hacer Contigo / Educación Primaria

 Saber Hacer cumple cuatro años y sigue siendo un referente positivo de vuestra práctica educativa, es útil, es eficiente, motivador, riguroso: estáis contentos. 

Pero un proyecto educativo dinámico exige prestar atención a los cambios, escuchar a los protagonistas y tomar decisiones.

Como vivimos cada innovación como una posibilidad de mejora, mantenemos el Proyecto y lo renovamos, mejorando en todos aquellos aspectos que nos habéis sugerido.

Video presentador del proyecto 

Catálogo castellano
1.º y 2.º 

Catálogo castellano 
3.º y 4.º 

Catálogo castellano
5.º y 6.º 

Catálogo Aplicación Digital de Evaluación 

Catálogo Andalucía 
3.º y 4.º 

Catálogo Andalucía 
5.º y 6.º 

BASES METODOLÓGICAS
DE SABER HACER CONTIGO

I. CULTURA DEL PENSAMIENTO Y DE LAS EMOCIONES
Nos hemos inspirado en los sombreros para pensar de Edward de Bono para educar los procesos que tienen que ver con el desarrollo del pensamiento.

II. GAMIFICACIÓN
Incorpora dinámicas propias del juego que te ayudarán a transformar la evaluación en algo divertido, desafiante y deseado.

III. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
La sociedad del siglo XXI requiere personas capaces de comunicarse con distintos lenguajes (código lingüístico, código matemático, lenguaje visual…). e idiomas. 

IV. APRENDIZAJE COOPERATIVO
Para que los alumnos aprendan a cooperar y desarrollen su inteligencia interpersonal, se incluyen actividades que requieren agrupamientos en parejas o en pequeños grupos

V. APRENDIZAJE MANUPULATIVO
En Matemáticas y en Lengua castellana, se proporcionan materiales a los niños para que trabajen con sus manos.

VI. DINÁMICA INTERDISCIPLINAR
Junto al libro del alumno de cada área, en 1.º y 2.º se incluye un elemento especial que permite enlazar todas las áreas, de forma que se potencia una dinámica interdisciplinar.

BASES METODOLÓGICAS
DE SABER HACER CONTIGO

I. CULTURA DEL PENSAMIENTO Y DE LAS EMOCIONES
Nos hemos inspirado en los sombreros para pensar de Edward de Bono para educar los procesos que tienen que ver con el desarrollo del pensamiento.

II. GAMIFICACIÓN
Incorpora dinámicas propias del juego que te ayudarán a transformar la evaluación en algo divertido, desafiante y deseado.

III. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
La sociedad del siglo XXI requiere personas capaces de comunicarse con distintos lenguajes (código lingüístico, código matemático, lenguaje visual…). e idiomas. 

IV. APRENDIZAJE COOPERATIVO
Para que los alumnos aprendan a cooperar y desarrollen su inteligencia interpersonal, se incluyen actividades que requieren agrupamientos en parejas o en pequeños grupos

V. APRENDIZAJE MANUPULATIVO
En Matemáticas y en Lengua castellana, se proporcionan materiales a los niños para que trabajen con sus manos.

VI. DINÁMICA INTERDISCIPLINAR
Junto al libro del alumno de cada área, en 1.º y 2.º se incluye un elemento especial que permite enlazar todas las áreas, de forma que se potencia una dinámica interdisciplinar.

BASES METODOLÓGICAS
DE SABER HACER CONTIGO

I. CULTURA DEL PENSAMIENTO Y DE LAS EMOCIONES
Nos hemos inspirado en los sombreros para pensar de Edward de Bono para educar los procesos que tienen que ver con el desarrollo del pensamiento.

II. GAMIFICACIÓN
Incorpora dinámicas propias del juego que te ayudarán a transformar la evaluación en algo divertido, desafiante y deseado.

III. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
La sociedad del siglo XXI requiere personas capaces de comunicarse con distintos lenguajes (código lingüístico, código matemático, lenguaje visual…). e idiomas. 

IV. APRENDIZAJE COOPERATIVO
Para que los alumnos aprendan a cooperar y desarrollen su inteligencia interpersonal, se incluyen actividades que requieren agrupamientos en parejas o en pequeños grupos

V. APRENDIZAJE MANUPULATIVO
En Matemáticas y en Lengua castellana, se proporcionan materiales a los niños para que trabajen con sus manos.

VI. DINÁMICA INTERDISCIPLINAR
Junto al libro del alumno de cada área, en 1.º y 2.º se incluye un elemento especial que permite enlazar todas las áreas, de forma que se potencia una dinámica interdisciplinar.

x